
Los productos mexicanos que podrían encarecerse en Estados Unidos.
Crisis arancelaria
El comercio entre México y Estados Unidos está en riesgo de sufrir un fuerte impacto económico debido a la amenaza de imponer un arancel del 25% a las importaciones mexicanas.
Este posible incremento, propuesto por el expresidente Donald Trump en su actual precandidatura, ha generado preocupación tanto en productores mexicanos como en consumidores y empresas estadounidenses.
¿Qué productos están en la mira?
1. Automóviles y autopartes
La industria automotriz mexicana, que exportó cerca de 30,000 millones de dólares en autopartes a Estados Unidos en 2023, sería una de las más afectadas.
Compañías como Ford y General Motors dependen de plantas mexicanas para mantener sus costos bajos.
Si el arancel se aplica, el precio de los vehículos podría subir significativamente, afectando la competitividad del sector en ambos países.
2. Productos agrícolas
El aguacate, los tomates y los pimientos mexicanos, esenciales en las mesas estadounidenses, también podrían sufrir un fuerte encarecimiento.
México es el principal proveedor de frutas y vegetales frescos para Estados Unidos, generando 12,000 millones de dólares en exportaciones agrícolas.
Los nuevos aranceles impactarían tanto a los productores como a los consumidores estadounidenses, que ya enfrentan una inflación alimentaria.
3. Tequila y cerveza
Las bebidas alcohólicas emblemáticas de México, como el tequila y la cerveza, generaron más de 3,500 millones de dólares en exportaciones en el último año. Estos productos, altamente demandados en el mercado estadounidense, se volverían más costosos, lo que podría frenar su consumo y dañar a pequeños y grandes productores en México.
El gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha señalado que está abierto al diálogo para evitar un conflicto comercial que afecte a ambas naciones.
México ha destacado sus esfuerzos en temas de seguridad y migración para disuadir este tipo de medidas proteccionistas.
El riesgo de una guerra comercial subraya la interdependencia económica entre ambos países. Mientras tanto, miles de productores y empresas de ambos lados de la frontera se preparan para enfrentar un escenario que, de materializarse, podría alterar profundamente la relación comercial más importante de América del Norte.
Con información de Cm Noticia Digital📝
📸foto del financiero